lunes, 24 de abril de 2023

RETO 2: AGENTE DE TRANSPARENCIA


#InapGobiernoAbierto


Portal de la Transparencia del Ayuntamiento de Tomares (Sevilla).

Este nuevo reto nos propone hacer una investigación sobre el Portal de la Transparencia de una administración en concreto. En mi caso, he elegido el Ayuntamiento de Tomares (Sevilla), pueblo en el que he vivido toda mi vida. A continuación, responderé a una serie de preguntas para redactar cómo ha sido mi experiencia visitando dicho portal. 




¿Conocías el Portal?

Sí, pero nunca había llevado a cabo una búsqueda exhaustiva, únicamente lo he visitado y he echado un vistazo de forma rápida a las opciones que ofrece. Mientras estudiaba el tema de Transparencia para la oposición visité el portal de varias administraciones para ver en qué consistía (entre ellos el de este Ayuntamiento). 


Si no lo conocías, ¿te costó encontrarlo?

No me costó encontrarlo, ya que el enlace al portal aparece de forma muy visible en la zona de arriba de la web, facilitando así su acceso. 


 ⮚ Si lo conocías, ¿lo visitas con frecuencia?

No, lo he visitado en alguna ocasión, pero como he comentado más arriba nunca en profundidad. Ahora que soy funcionaria y trabajo en una administración, considero que es de vital importancia visitar el Portal de la Transparencia de las administraciones con las que tengo relación o que resulten de mi interés.


¿Te parece que la información es suficiente y se entiende correctamente?

Sí. En mi opinión, creo que hay bastante información, la cual se presenta de forma muy visual y en un lenguaje comprensivo destinada a todo tipo de colectivos. Soy de las personas que piensan que cuenta más información, mejor y más completo, pero no considero que falten datos relevantes. 


¿Te parece útil?

Sí, considero que la información que se ofrece es muy útil e interesante para toda aquella persona que desee saber más acerca de cómo funciona esta administración y todo lo que se lleva a cabo en la misma. 




Plan de mejora que podría llevarse a cabo en el Portal de la Transparencia de esta administración:

 
1. Mejor accesibilidad. Aunque el enlace se encuentra fácilmente en la página web del Ayuntamiento, a la hora de acceder hay veces que tarda mucho en cargar y finalmente da error. Como alternativa, si escribes directamente en Google "Portal de la Transparencia Ayuntamiento de Tomares" y pinchas en el primer enlace te lleva directamente sin ningún tipo de problema.

2. Más visibilidad del enlace "Ayúdanos a mejorar". El portal ofrece la opción de sugerir mejoras pero no está muy visible que digamos, ya que aparece en la parte de abajo de la página. Considero que debería estar arriba del todo, de tal forma que no sea necesario deslizar la barra de desplazamiento por parte del interesado. Creo que es muy importante que las personas que quieran acceder al Portal de la Transparencia de esta administración tengan la posibilidad de sugerir ciertas mejoras, ya que al fin y al cabo toda la información que se muestra está destinada, principalmente, al ciudadano. 

3. Exposición de un video explicativo para el uso del portal. Sería conveniente añadir un video explicativo acerca del funcionamiento del portal, destinado a todas aquellas personas que presenten dificultades a la hora de acceder a su contenido o simplemente estén interesados en su visionado. 


Fuentes:









lunes, 17 de abril de 2023

RETO 1: BANCO COLABORATIVO DE PROYECTOS


#InapGobiernoAbierto 


SEMANA DE LA ADMINISTRACIÓN ABIERTA: SEGURIDAD VIAL, MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE (DGT)


Como mencioné en mi primera entrada del blog, soy funcionaria del Cuerpo General Administrativo de la AGE y estoy destinada en la Subsecretaría del Ministerio del Interior (Madrid). Ya que no he sido capaz de encontrar ningún proyecto sobre Gobierno Abierto en el edificio donde trabajo, voy a hablar acerca de una iniciativa llevada a cabo por la Dirección General de Tráfico de nuestro país, administración que depende del Ministerio del Interior. 

Este año se ha vuelto a celebrar la Semana de la Administración Abierta (Open Gov Week), del 20 al 24 de marzo de 2023. Ésta consiste en una iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto, cuyo objetivo principal es acercar las AAPP a la ciudadanía, basándose en los principios de Gobierno Abierto, los cuales son: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración. Se celebrarán una serie de eventos, tales como:


- Planes

- Jornadas de puertas abiertas

- Talleres                                                                 

- Debates/coloquios/entrevistas

- Concursos

- Etc.


La Dirección General de Tráfico ha celebrado en el mes de marzo unas jornadas relacionadas con la seguridad vial, movilidad segura y sostenible. En esta ocasión, 42 alumnos del título oficial de FP de Técnico Superior en Formación para la movilidad segura y sostenible de los centros IES Ciudad Escolar e IES Antonio Machado realizarán, entre otras actividades, una visita al Centro de Gestión de Madrid y desarrollarán un Escape Room, llamado "La hora de oro".  

Los alumnos han visitado dicho centro, donde se les ha explicado cómo se gestiona desde allí la movilidad por carretera de la zona centro de la ciudad a través de las más de 1.700 cámaras de las que dispone. Por otro lado, han podido ver cómo se actualizan los mensajes de los paneles de mensaje variable de las carreteras, cómo se procede ante una incidencia que surge en la carretera y ejemplos reales de siniestros captados por las cámaras de la DGT. Posteriormente, los asistentes han recibido una charla del equipo de instructores de la DGT para conocer cómo ha sido la evolución histórica de la evaluación de conductores en España y la situación actual de la formación de los examinadores. La jornada ha finalizado con un Escape Room titulado "La hora de oro", haciendo referencia al intervalo de tiempo que transcurre después de un siniestro de tráfico con víctimas y que determina las posibilidades de supervivencia y las complicaciones de una lesión. En dicha actividad, se hace reflexionar a los participantes sobre el problema que supone la siniestralidad vial, además de ayudarles a desarrollar las habilidades de cooperación y trabajo en equipo para resolver, de una manera motivadora y divertida, las pruebas que se les van planteando.





                                                                        









Fuentes:

https://www.interior.gob.es/opencms/es/servicios-al-ciudadano/participacion-ciudadana/semana-de-la-administracion-abierta/

https://transparencia.gob.es/transparencia/transparencia_Home/index/Gobierno-abierto/sensibilizacion-formacion/SemanaAA.html

https://www.dgt.es/comunicacion/notas-de-prensa/la-dgt-participa-un-ano-mas-en-la-semana-de-la-administracion-abierta/




jueves, 13 de abril de 2023

 RETO 0: Diario de Aprendizaje "Hola, #INAPGobiernoAbierto"


¡Hola! mi nombre es María y soy funcionaria de nuevo ingreso del Cuerpo General Administrativo de la Administración General del Estado, destinada en la Subsecretaría del Ministerio del Interior (Madrid), concretamente en la S. G. de Gestión Económica y Patrimonial.


¿Qué espero de este curso?

En primer lugar, aprender mucho acerca del Gobierno Abierto, un tema que únicamente lo he visto mientras estudiaba la oposición y el cual considero que es muy importante a día de hoy. 

Por otro lado, también espero enriquecer mis conocimientos con las ideas y opiniones de otros compañeros a través de los retos y los foros, y aportar a su vez las mías propias.


¡Con muchas ganas de empezar!


 RETO 4: DISEÑO COLABORATIVO DE SERVICIOS PÚBLICOS #InapGobiernoAbierto IGUALDAD DE DERECHOS ENTRE LA POLICÍA NACIONAL/GUARDIA CIVIL Y LA PO...