RETO 4: DISEÑO COLABORATIVO DE SERVICIOS PÚBLICOS
#InapGobiernoAbierto
IGUALDAD DE DERECHOS ENTRE LA POLICÍA NACIONAL/GUARDIA CIVIL Y LA POLICÍA LOCAL/AUTONÓMICA
Como ya he comentado en entradas anteriores, soy funcionaria del Cuerpo General Administrativo de la Administración General del Estado y estoy destinada en el Ministerio del Interior. Por lo tanto, mi proyecto de mejora consiste en la equiparación de derechos y condiciones entre la Policía Nacional y la Guardia Civil y la Policía Local y Autonómica.
La Policía Nacional y la Guardia Civil han creado una Plataforma conjunta para luchar por la jubilación digna y la plena equiparación salarial, ya que existen diferencias de peso con respecto a los policías locales y autonómicos. Con ello, pretenden homogeneizar la seguridad pública. Con la finalidad de alcanzar la plena y total equiparación salarial, impulsar la modernización y mejora de la calidad en la prestación del servicio, así como las condiciones de trabajo de los servidores públicos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, esta Plataforma reclama al Gobierno el cumplimiento íntegro del acuerdo publicado en el BOE el 20 de marzo de 2018.
¿Quiénes son los actores implicados y cómo podrían participar en este proyecto?
En primer lugar, el Gobierno tiene que implicarse y comprometerse para cumplir en su totalidad lo acordado en la Resolución que tuvo lugar en el año 2018 y conseguir la igualdad de derechos entre los diferentes cuerpos de policía y guardia civil que conforman nuestro país. A su vez, el Ministerio del Interior, la administración de la que dependen, tiene que mostrar el apoyo necesario y luchar para conseguir este objetivo mediante el diseño de un plan de actuación que involucre a las diferentes partes. Para ello, también es necesario que los propios policías y guardias civiles alcen la voz a través de huelgas y manifestaciones y continúen trabajando en el desarrollo de dicha Plataforma. Por otro lado, los Sindicatos de la Policía Nacional y las Asociaciones Profesionales de la Guardia Civil deben comunicarse entre ellas y exigir negociaciones con el Gobierno para llevar a cabo los acuerdos necesarios en base a apoyar a estos colectivos. Por último, también considero que los Parlamentos Autonómicos deben aportar su granito de arena y comunicarse con el Gobierno de nuestro país para que, entre todos, se consiga la igualdad de derechos y condiciones entre los diferentes Cuerpos de Policía y la Guardia Civil.